Los niños son el mayor valor de futuro que tenemos, y como tal hemos de estar atentos a su educación como prioridad en el núcleo familiar para poder hacer de ellos unos hombres (y mujeres) de provecho en el futuro, personas con valores y principios capaces de desenvolverse con plena autonomía llevando al ser humano […]
Ya en una entrada anterior hablé sobre el coaching como herramienta para la resolución de problemas-obtención de resultados, y en la misma definí un modelo que suelo seguir cuando decido que el coaching es la mejor solución, el modelo GROW. Este está compuesto de diferentes etapas, siendo la primera de ellas el objetivo (G – […]
Con el título propuesto para esta entrada El poder de las palabras, se me antoja difícil continuar con el desarrollo tanto de la introducción, así como posteriormente de la conclusión, ya que la misma es una afirmación categórica que habla por sí misma. Sólo acotar en este comienzo, que será centrada de cómo las palabras […]
La psicología, quiero recordar, es la ciencia que estudia el comportamiento, y este estudio es aplicable prácticamente a cada contexto que podamos imaginar, bien uno consigo mismo, con los amigos, la pareja, el trabajo, los desconocidos… y por supuesto y muy importante, en el contexto familiar. Siendo en éste último donde nos vamos a centrar […]
Antes de nada, aclarar querido lector, que las armas en las que aquí nos referimos, son las armas psicológicas de las que disponemos, que si bien pueden hacer de nosotros, el ser humano, un ser excepcional, también puede hacer de nosotros un ser mediocre. Capacidades que podemos usarlas a nuestro favor, y a la par […]
Este post sobre el cambio terapéutico, lo he basado en mi experiencia clínica en psicología, por lo que aunque hayan datos de investigaciones en los que esto se pueda cuestionar, (añadiendo, eliminando parámetros, etc.), quiero dejar desde un primer momento patente que es mi visión subjetiva, visión basada en mi experiencia en consulta, no obstante […]